EFT – Tapping
Vida, Salud, CompromisoComience a dar forma a su vida hoy
Ayudándole a encontrar el equilibrio con el Tapping
¿Sientes que es hora de hacer un cambio en tu vida, pero parece que no puedes encontrar la manera?
Cada vez es mas sabido que la principal causa de la mayoría de las enfermedades y transtornos son las emociones negativas no resueltas producidas por conflictos emocionales y representan el 85% de todas las dolencias.Queremos ayudarte en tu cambio de forma global, de forma completa.

¿Qué es la Técnica de Liberación Emocional – EFT?
La Técnica de Liberación Emocional o EFT, también llamado Tapping, tienes sus orígenes en la cultura oriental y tiene su origen en la acupuntura procedente de la medicina china, siendo reconocido por la Organización Mundial de la Salud en 1979.
Es un tipo de acupuntura psicológica que centra su atención en la energía meridiana, sobre la que se basa también la acupuntura tradicional, pero sin la utilización de agujas.
Con el paso de los años, todos acumulamos un determinado número de experiencias negativas que quedan bloqueadas en la energía que fluye por nuestro cuerpo. Este bloqueo causa en nosotros un daño emocional, físico y/o mental, causante del desequilibrio en la energía de nuestro cuerpo.
El objetivo del tapping es inhibir este desequilibrio mediante la aplicación de golpes suaves en determinados puntos de nuestro cuerpo, mientras evocamos, al mismo tiempo, nuestras emociones negativas o nuestros problemas acumulados durante años, permitiendo de esta manera desprendernos de ellos.
La correcta aplicación de esta técnica permite liberar los estresores emocionales que causan el problema, a la vez que se produce el desbloqueo de energía de nuestro cuerpo.
Al mismo tiempo contribuye a mejorar los síntomas a nivel físico, debido a que la relación entre el estrés emocional y la aparición de una sintomatología física es muy elevada.
La idea principal de la Técnica de Liberación emocional parte de la base de que cuando nos sentimos bien, sin estresores emocionales, ansiedades y/o problemas, la energía fluye a través de nuestro cuerpo libremente, evitando que afloren las emociones negativas.
¿Cómo sé si la EFT es adecuada para mí?
La técnica de Liberación Emocional EFT sirve como su nombre indica, para liberar emociones y regular nuestra respuesta al estrés. Por lo tanto, puede ayudar a cualquier persona que esté generando un estrés debido a un problema adquirido.
Aunque la OMS reconoció la eficacia del Tapping en 1979, muchas son las personas que dudan de su eficacia. Sin embargo, diferentes estudios parecen indicar que alrededor del 80% de las personas que practican esta técnica siente un alivio total o parcial. Esta tasa de éxito tiende a aumentar hasta el 95% cuando la persona sigue las indicaciones de un profesional.
Lógicamente, no todas las técnicas utilizadas son adecuadas para todas las personas, aunque la gran mayoría experimentan mejoras significativas a sus problemas.

¿En qué puede ayudarnos la EFT?
La técnica de Liberación Emocional trabaja sobre la aceptación de lo que nos está pasando, dado por sentado que somos los únicos responsables para poder cambiar la situación.
Desde esta perspectiva, la EFT puede ayudarnos en:
- Miedos y fobias
- Procesos traumáticos
- Dolores físicos producidos por impactos emocionales
- Nuestro crecimiento personal
- Estrés, ansiedad y depresión
- Cambio de hábitos, como dejar de fumar
- Creencias limitantes
- Mejora de nuestras relaciones interpersonales
- Procesos de duelo
¿Cómo surge la EFT?
Los orígenes se remontan a unos 4.000 años, cuando Huang Ti define el mapa de meridianos de acupuntura.
En los años 60, el quiropráctico George Goodheart, y más tarde el psiquiatra John Diamond a través de la kinesiología, empiezan a diagnosticar el estrés tocando diversos puntos de acupuntura.
El psicólogo Roger Callahan, ya en los años 80, define a través de protocolos los puntos para resolver los distintos problemas emocionales, bautizando la técnica como TFT – Terapia del Campo de Pensamiento.
Y finalmente en los años 90, el ingeniero Gary Craig, alumno aventajado de Roger Callahan, simplifica los procesos introduciendo algunas técnicas utilizadas fruto de sus conocimientos como Coach de Desarrollo personal, creando lo que hoy conocemos como Técnica de Liberación Emocional o EFT.
¿Cómo son las sesiones de EFT?
Las sesiones pueden ser presenciales o en formato online y la duración de estas, dependerá del tema a trabajar, aunque suelen oscilar entre los 60 y los 90 minutos.
Cada sesión intenta enfocarse en un problema específico. Igual que ocurre con las meditaciones, se trata de una práctica experiencial que, en el caso del tapping, se consigue aplicando una serie de golpes suaves con la yema de los dedos, de forma rítmica, en un determinado número de puntos especificas del cuerpo, mientras repetimos una serie de frases positivas relacionadas con el problema que queremos tratar.
Antes y después de cada sesión, realizamos una valoración subjetiva de nuestro problema en una escala del 1 al 10, siendo 10 la más angustiosa.
Las frases que vamos a utilizar deben cumplir dos objetivos:
- Reconocer el problema que vamos a tratar y
- Aceptarse uno mismo profunda y completamente a pesar del problema que tenemos.
¿Qué han demostrado los estudios?
Para realizar los estudios se han tomado diferentes datos demográficos, variando la ubicación geográfica, el género, la edad o el estrato social, entre otros.
Estos estudios y multitud de investigaciones científicas han demostrado que la EFT trata eficazmente muchos síntomas de depresión, ansiedad, trauma, dolores de cabeza, adicciones y otros problemas físicos y emocionales.
De igual manera, mejora la función y la estructura del cerebro cuando se practica con regularidad.