Nutracéuticos
Vida, Salud, CompromisoComience a dar forma a su vida hoy
Ayudándole a encontrar el equilibrio con los nutracéuticos
¿Sientes que es hora de hacer un cambio en tu vida, pero parece que no puedes encontrar la manera?
Los suplementos nutricionales complementan nuestra dieta y nos ayudan a corregir pequeños desajustes nutricionales. Para lograrlo, los suplementos nutricionales contienen por lo general cantidades más altas de nutrientes o fitoquímicos, es decir, principios activos vegetales. Una ingesta adecuada nos ayudará a mantenernos en equilibrio. Queremos ayudarte en tu cambio de forma global, de forma completa.

¿Qué son los nutracéuticos?
Los suplementos nutricionales son productos que concentran gran cantidad de nutrientes y complementan la ingesta alimentaria en determinados momentos de nuestras vidas, pero que no deben en ningún momento sustituir una dieta saludable.
Una alimentación saludable es la mejor manera de asegurar un óptimo aporte de nutrientes para el normal desarrollo y mantenimiento de nuestro organismo.
Entre sus ingredientes se encuentran minerales, vitaminas, encimas, ácidos grasos o aminoácidos, comercializados en tabletas, perlas, cápsulas de gel, polvos o en forma líquida.
Hay que aclarar que los suplementos alimenticios se deben tomar en las dosis recomendadas por el nutricionista y no deben ser excedidas.
¿Cómo sé si los nutracéuticos son adecuados para mí?
Los suplementos alimenticios solo están indicados cuando la dieta no puede satisfacer por completo los requerimientos nutricionales.
Existen numerosos instrumentos para llevar una buena alimentación como la pirámide de la alimentación, que a través de estudios nutricionales nos enseñan de forma clara cómo comer para cubrir nuestra demanda de nutrientes y así mantener nuestra salud correctamente.
Su uso esta justificado en determinados grupos de población o en determinadas etapas de la vida. Algunos ejemplos serían mujeres en etapa de gestación o personas con poco acceso a la luz solar, bajo consumo de productos lácteos, vegetarianas, con alteraciones metabólicas o aquellas que toman medicación continuada causante de déficits vitamínicos.

¿En qué pueden ayudarnos los nutracéuticos?
Los suplementos nutricionales pueden aportarnos diferentes beneficios, pero quizás el más importantes sea ofrecer a nuestro cuerpo los elementos nutricionales que por diferentes motivos que tenga.
Los suplementos nutricionales también pueden ayudarnos a corregir pequeñas deficiencias cuando decidimos hacer cambios en nuestro estilo de vida, permitiendo realizar ajustes en nuestra dieta.
¿Cómo elegir un suplemento nutricional?
Todos los suplementos nutricionales deben estar etiquetados y contener como mínimo la denominación del producto, sus características, la fecha de consumo, así como el nombre comercial del producto, la marca y los datos de la empresa fabricante.
En importante tener en cuenta los siguientes puntos antes de consumir cualquier suplemento nutricional:
- Disponer de los datos sobre la seguridad y eficacia del producto
- Conocer los ingredientes que forman parte del producto y
- Haber consultado a tu médico o nutricionista
¿Existen riesgos al tomar suplementos nutricionales?
Si. Pueden contener ingredientes activos que pueden causar efectos biológicos en nuestro cuerpo, provocando situaciones adversas en nuestro organismo. Algunas de estas situaciones adversas pueden ser debidas a:
- La combinación de diferentes suplementos nutricionales
- La combinación de suplementos nutricionales con medicamentes
- La sustitución de suplementos nutricionales por medicamentos recetados
- La ingesta excesiva de suplementos nutricionales
- La ingesta de suplementos antes, durante o después de una cirugía
¿Cómo se clasifican los suplementos nutricionales?
Los suplementos nutricionales pueden clasificarse en función de las sustancias que contienen o de los grupos de interés que pretenda trabajar.
En función de las sustancias que contienen tenemos:
- Vitaminas y minerales: Hierro, magnesio, vitaminas del grupo B, vitamina D, …
- Aminoácidos: Glutamina, triptófano, aminoácidos ramificados, …
- Ácidos grasos: Omega 3, omega 6, omega 7, …
- Carbohidratos: Maltodextrinas, amilopectinas, almidones, …
- Fibras (solubles o insolubles): Inulina, galactooligosacáridos, fructooligosacáridos, …
- Probióticos: Lactobacilos, bifidobacterias, enterococos, …
- Plantas o derivados: Esencias, extractos líquidos o secos, …
En función de los grupos tenemos:
- Para deportistas: Usualmente para aumentar la masa muscular se incluyen las proteínas, los carbohidratos o la creatina
- Para ancianos: Usualmente para completar la dieta o para prevenir la perdida de masa muscular se incluyen vitaminas, minerales y proteínas
- Para adelgazar: Usualmente para temas relacionados con la perdida de peso como podría ser la retención de líquidos se incluye plantas como el abedul y la cola de caballo
- Para las articulaciones: Usualmente para mejorar las funciones articulares se incluyen colágenos o la vitamina C
- Para el sistema inmune: Usualmente para que tenga un rendimiento óptimo se incluyen la vitamina D y C, hierro, selenio, …
- Contra el cansancio: Para corregir la falta de energía provocado por nuestro estilo de vida se incluyen el magnesio, el hierro o la vitamina B
- Para mejorar la digestión: Usualmente para incrementar la velocidad digestiva y la reducción de la sensación de hinchazón se incluyen principios activos vegetales como el hinojo y diversas enzimas como la papaína
- Para la piel: Usualmente para evitar eczemas se incluyen la vitamina A o el ácido hialurónico
- …