Raindrop

Vida, Salud, Compromiso

Comience a dar forma a su vida hoy

Ayudándole a encontrar el equilibrio con RainDrop

¿Sientes que es hora de hacer un cambio en tu vida, pero parece que no puedes encontrar la manera?

La Técnica Raindrop es un método de relajación único que combina los aceites esenciales puros y el masaje para crear una experiencia verdaderamente memorable y favorecer la salud de la espalda, además de favorecer la función inmune. Queremos ayudarte en tu cambio de forma global, de forma completa.

¿Qué es la Técnica Raindrop?

La Técnica Raindrop (también llamada Técnica Gota de Lluvia) es una terapia única basada en métodos que han sido utilizados durante siglos para rejuvenecer el cuerpo y la mente.

Se trata de un protocolo que proporciona alineación y liberación de la columna vertebral, depuración del cuerpo, balance energético emocional y mental y un ajuste músculo esquelético

Es el resultado de la combinación de la sabiduría de los indios Lakota con las últimas investigaciones en aceites esenciales realizadas por Young Living, totalmente ecológicos y de una concentración y vibración muy elevada.

Se trata de una potente técnica no invasiva, que mediante las propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias de los aceites esenciales ayuda al cuerpo a mantener la curvatura normal de la columna vertebral.

Integrando suaves secuencias de masaje con los aceites esenciales incluidos en esta colección, Young Living ha creado una experiencia que equilibra y facilita el flujo de energía por todo el cuerpo y que libera toxinas.

Los aceites esenciales son los únicos productos que penetran sin límites en todos los órganos y tejidos corporales. Pueden producir ajustes y cambios en periodos de tiempo muy reducidos, incluso en el transcurso de una sola sesión.

¿Cómo sé si una terapia RainDrop es adecuada para mí?

La Técnica RainDrop es una herramienta eficaz para:

  • Aliviar el dolor de forma rápida
  • Ayudar a mitigar problemas de ciática, escoliosis, realineación vertebral, cifosis o dolor crónico de espalda
  • Levantar el ánimo y promueve el sentimiento de bienestar
  • Reducir el estrés, la ansiedad y los desequilibrios emocionales
  • Proporcionar un sueño reparador
  • Estimular el sistema inmunológico y circulatorio
  • Incrementar los niveles de serotonina y dopamina, mejorando las funciones cerebrales
  • Reducir los problemas de espalda
  • Reducir los problemas respiratorios, digestivos y osteoarticulares
  • Reducir la inflamación con efectos detoxificantes
  • Eliminar elementos patógenos virales y bacterianas
  • Aliviar dolencias como infecciones respiratorias, trastornos digestivos, insuficiencia hepática
¿Qué beneficios aporta la Técnica Raindrop?
    • Equilibra y realinea los centros de energía combinado diferentes técnicas (masaje sueco, técnica Vitaflex y aromaterapia) aporta alineación eléctrica y estructural al cuerpo. La mezcla de aceites esenciales Valor, favorece la alineación del cuerpo y es conocido como el “quiropráctico en botella”.
    • Libera memorias celulares promoviendo emociones positivas como la alegría y el entusiasmo y desbloqueando emociones negativas que se almacenan en el subconsciente, a nivel celular.
    • Favorece la respuesta natural del cuerpo a las lesiones asistiendo al sistema inmunológico, respiratorio y nervioso, mejorando las funciones de nuestro organismo.
    • Alivia las molestias ocasionales en músculos, huesos y articulaciones reduciendo la tensión muscular y promoviendo una estructura ósea saludable.
    • Bienestar y liberación emocional conectando durante la terapia manual con el sistema límbico, influyendo en la química natural de nuestras emociones, favoreciendo que fluyan en armonía.
    • Técnica segura y no invasiva aplicando aceites esenciales específicos, aptos y seguros para el consumo y de forma tópica. Aunque el masaje no dura más de 30-40 minutos, sus efectos se mantienen en el organismo durante días, favoreciendo que se revitalice y regenere por sí solo.
¿En qué se basa la Técnica RainDrop?

El Dr. Gary Young fundamentó la Técnica RainDrop basándose en su investigación sobre los Aceites esenciales, sus conocimientos sobre la Técnica Vita Flex (puntos reflejos en los pies) y la fascinante información sobre la técnica de masaje por rozamientos suaves llamada Técnica del Effleurage.

    • Aromaterapia: La Técnica Raindrop utiliza siete aceites esenciales simples, dos mezclas y el aceite para masaje V6 o OrthoEasy. Con ellos se pretende eliminar los virus y las bacterias acumulados en la columna vertebral
    • Técnica Vita Flex: Desarrollada por los tibetanos miles de años antes que la acupuntura, permite mediante una ligera presión aplicada en los pies crear una carga eléctrica terapéutica, estimulando los órganos del cuerpo.
    • Técnica del Effleurage: Similar a una técnica de masaje y que consiste en unas caricias con los dedos, produciendo un efecto sobre músculos, tejidos y sistema nervioso.  

La Técnica Raindrop, cuyo significado es gotas de lluvia, está inspirada en las antiguas técnicas sanadoras de los indios Lakota, al Norte de los EE.UU. 

El Dr. Gary Young descubrió que la incorporación de aceites esenciales al masaje y aplicados a lo largo de la columna vertebral y sobre diferentes puntos reflejo del cuerpo, permitía estimular todos los sistemas del organismo e inspiraba a las personas a llevar vidas llenas de bienestar, propósito y abundancia. 

Los aceites esenciales se utilizan con el objetivo de aportar armonía mental, eliminar las toxinas del cuerpo e incluso, para inhibir el efecto dañino de bacterias, que pueden estar alojadas a lo largo de la columna vertebral.

¿Cuánto dura el efecto de la terapia?

El efecto de los aceites permanece entre una semana y diez días. Como explica la farmacéutica Beatriz Perales, los monoterpenos y sesquiterpenos que forman parte de la composición de algunos aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antiedematosas. “Por ello –añade– sirven para tratar procesos inflamatorios y alteraciones de la piel por vía tópica.

¿Qué son los puntos reflejos?

La reflexología es una técnica basada en la aplicación de presión en diferentes zonas de pies y manos con movimientos específicos de pulgar, dedo y mano, en nuestro caso con el uso de aceites de aceites. Esta pseudociencia está basada en la presión que se aplica sobre diferentes puntos denominados “puntos reflejos”.
Estas zonas corresponden a diferentes partes del cuerpo, y qué mediante el masaje, podemos actuar de forma indirecta sobre diferentes partes del cuerpo tales cómo órganos o músculos entre otros. 

La reflexología es una disciplina que guarda relación con la técnica de la acupuntura. Existe la existencia de un escrito que data de hace más de 4.000 años encontrado en una “tumba de los muertos” en Egipto. Este grabado explica cómo los médicos de antaño manipulaban los pies de los pacientes con masajes. Por aquellos tiempos ya se practicaban técnicas de manipulación en los pies en China y Japón, y los indios Cherokees de Carolina del Norte realizaban masajes como parte de una ceremonia sagrada, ya que tenían la certeza de que los pies, al ser nuestro contacto con la tierra, formaban parte de todas las energías que fluyen de ella.
No fue hasta principios del siglo XX, cuando en occidente se iniciaron los estudios de los diferentes trabajos realizados por el Dr. Fitzgerald, otorrinolaringólogo de profesión.

Sabemos que la reflexología aporta grandes beneficios a nuestra salud, como por ejemplo mantener el sistema orgánico en equilibrio, estimular el sistema nervioso central (aportando un estado de relajación), estimula las defensas, ayuda a la mejora del sistema circulatorio, reduce el estrés y ayuda a paliar cefaleas.

¿En qué consiste la Técnica Effleurage?

En la década de 1980, Gary Young trabajó con un anciano Lakota llamado Wallace Black Elk (Alce Negro). Aprendió que el pueblo Lakota iba a la frontera con Canadá cada año para experimentar la aurora boreal. Cuando el pueblo Lakota veía la aurora boreal, levantaban sus manos hacia la luz para respirar la energía de las luces para poder sentirse transformados.

Llegó un momento en que el pueblo Lakota ya no pudo cruzar la frontera porque la habían cerrado. Entonces crearon una técnica que consistía en acariciar toda la columna vertebral utilizando una pluma que simulaba la energía de la aurora boreal.

En la Técnica Raindrop, este efecto de pluma se consigue rozando la piel del paciente con las falanges de los dedos hasta lograr la absorción de los aceites esenciales.

¿Es una técnica solo para profesionales?

Kinesiólogos, osteópatas, fisioterapeutas, coaches, psicólogos, … En definitiva, una herramienta ideal para cualquier profesional de la salud y el bienestar que busque mejorar los resultados de sus terapias y diferenciarse de su competencia.

Y no solo para profesionales.

Si quieres aportar equilibrio físico y emocional a los que tienes más cerca de una forma natural y ecológica, está terapia también es para ti.

¿Puedo aprender a utilizar esta técnica?

No te preocupes, comenzaremos desde cero. En tan solo 4 horas y de manera presencial aprenderás todo lo que necesitas para dominar esta técnica milenaria.

Tras realizar el taller, recibirás un certificado de asistencia y podrás comenzar a aplicar esta técnica en tu ámbito profesional o con familiares y amigos.

¿Qué son las frecuencias armonizadas?

Nuestro cuerpo posee actividad eléctrica con una determinada frecuencia. Por ejemplo, el cerebro humano tiene una frecuencia de entre 72 Mhz a 90 Mhz, en tanto que las frecuencias de los aceites esenciales que se utilizan en esta terapia oscilan entre los 52 Mhz y los 320 Mhz correspondientes al aceite esencial de rosas, que es el que la tiene más alta.
Según explica la terapeuta Eva Franklin: “Cuando respiramos baja nuestra frecuencia debido a los radicales libres que nos bombardean. También lo que comemos, bebemos o nos aplicamos en la piel, e incluso los pensamientos negativos, bajan nuestra frecuencia. En concreto, estos últimos la hacen descender 12 Mhz, frente a los pensamientos positivos, que la hacen ascender 10 Mhz. Una simple inhalación de estos aceites esenciales en estado puro es capaz de elevar nuestra frecuencia con rapidez.”

Ello genera una mejoría general de nuestra salud. Antes de emplear aceites esenciales, conviene consultar a un experto sobre cuál es la fórmula más conveniente para cada caso. Las mujeres embarazadas y quienes sufren epilepsia o hipertensión deben ser especialmente cuidadosos con su uso. En cualquier caso, como señala la guía Aceites esenciales, editada por Essential Science Publishing, deben aplicarse siempre sobre la piel completamente limpia, evitar el contacto con los ojos y ser diluidos en aceite vegetal para evitar posibles reacciones dérmicas adversas.

José Alonso Quintanilla, especialista en Medicina tradicional china, considera que la terapia Raindrop: “Es una herramienta para ayudar a restaurar el equilibrio e influir de forma positiva sobre los cuerpos energéticos y emocionales, favoreciendo así un mejor empleo de las capacidades mentales”. El mismo autor insiste, por otro lado, en el papel fundamental que juega la actitud del paciente: “Si el receptor participa de forma activa llevando a cabo una respiración adecuada, con hábitos alimenticios y de vida correctos, como hacer ejercicio o practicar tai chi, y teniendo pensamientos positivos y una mente abierta, asimilará mejor los aceites y obtendrá mayores beneficios. Podría decirse que en la salud interviene todo lo que pensamos, sentimos, hacemos, hablamos, vemos, olemos y comemos.”

¡Regístrate!

¿Tienes alguna duda?