Terapias Integrativas

Vida, Salud, Compromiso

Comience a dar forma a su vida hoy

U

Biocuántica Original

¿Qué es la Biocuántica Original?

Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que permite diagnosticar y posteriormente tratar enfermedades y efectos sobre el nerviosismo neuromuscular.

Es una herramienta que puede utilizarse antes (prevención), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, aportando mejoría y calidad de vida en prácticamente todas las personas.

Biomagnetismo

¿Qué son los Pares Biomagnéticos?

Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que permite diagnosticar y posteriormente tratar enfermedades y efectos sobre el nerviosismo neuromuscular.

Es una herramienta que puede utilizarse antes (prevención), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, aportando mejoría y calidad de vida en prácticamente todas las personas.

EFT - Tapping

¿Qué es la Técnica de Liberación Emocional?

Es una terapia psicoenergética muy eficaz y novedosa, desarrollada por el Dr. Roger Callahan hace 30 años en EEUU y que consiste en dar golpecitos en determinados puntos del cuerpo, que combinado con frases positivas, refuerzan nuestra energía y nuestra autoestima, eliminando las emociones negativas..

Es una mezcla de tradición china y técnicas de psicología actual, cuyo objetivo consiste es desbloquear los meridianos para que la energía fluya fácilmente a través de ellos.

Feng Shui

¿Qué es la filosofía Feng Shui?

El Feng Shui, término proveniente del chino Fong-Shuéi, es un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta cuyo estudio se basa en la relación existente entre el mundo visible y el mundo invisible para alcanzar una ocupación consciente y armónica del espacio objeto del estudio. El objetivo fundamental es, por lo tanto, lograr una influencia positiva sobre las personas que ocupan este espacio.

Kinesiología

¿Qué es la Kinesiología Holística?

Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que observa al individuo como un todo, sus movimientos y sus alteraciones sistémicas y orgánicas, y qué, a través de sus respuestas reflejas, nos permite realizar una valoración de la integridad del organismo en su conjunto.

Raindrop

¿Qué es el Masaje de Liberación Emocional?

La técnica de Raindrop es una práctica única basada en métodos que se han utilizado durante siglos para el bienestar del cuerpo y de la mente. Inspirada en la tradición de los nativos americanos de observar la aurora boreal mientras inhalan el reconfortante aroma de los árboles de coníferas cercanos, la técnica de Raindrop ayuda a equilibrar y armonizar el cuerpo combinando masajes específicos y enfoques de energía característicos.

Reiki

¿Qué es la Técnica de canalización Reiki?

El Reiki es una técnica espiritual japonesa de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos que sirve para equilibrar los chacras de nuestro cuerpo. Se trata de conseguir el bienestar en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.

Zyto Balance

¿Qué es el escáner Zyto Balance?

El escáner Zyto Balance es un dispositivo médico tipo II que analiza diferentes estresores en los sistemas de nuestro cuerpo (sistema de eliminación de toxinas, digestivo, hormonal o inmunitario) y áreas de nuestro estilo de vida (alimentación, hidratación, inflamación, estrés mental, sueño o estrés tóxico) a través de la respuesta galvánica de nuestra piel, es decir, mide las fluctuaciones de la conductividad eléctrica de la piel.

Ayudándole a encontrar el equilibrio con una terapia alternativa

¿Sientes que es hora de hacer un cambio en tu vida, pero parece que no puedes encontrar la manera?

Porque el cambio nace del todo. Significa que el organismo es una unidad y no la simple suma de sus partes. Porque para abordar un cambio real no solo se tiene en cuenta el cuerpo o la parte física, sino que también hay que tener en cuenta otros aspectos como el emocional o el energético. Queremos ayudarte en tu cambio de forma global, de forma completa.

¿Qué es una terapia alternativa?

En un sentido amplio, las terapias alternativas son aquellas que complementan la medicina tradicional o medicina alopática y que son utilizadas juntamente con ésta.

Otra definición, dada por la Organización de la Salud, describe las terapias alternativas como aquellas que “hacen referencia a un grupo amplio de prácticas sanitarias que no forman parte de la tradición de un país o no están integradas en su sistema sanitario predominante”.

Según la OMS se trata de “prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de manera individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades”.

En general, se acude a una terapia alternativa cuando la medicina alopática no es capaz de encontrar alivio si no es mediante grandes dosis de medicamentos de escasa eficacia.

Podemos agrupar las terapias alternativas en los siguientes grupos:

Basadas en las medicinas alternativas:

Sistemas completos de teoría y práctica médica bien documentada. Aquí podemos incluir los siguientes: Dentro de la cultura occidental tenemos la homeopatía, los aceites esenciales o la naturopatía, además de multitud de campos dentro de la medicina tradicional china, como la acupuntura y el Ayurveda o antigua medicina tradicional de la India.

Basadas en la mente y el cuerpo:

Sistemas que estudian la capacidad que tiene nuestra mente para influir en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas de ellas ya forman parte de la medicina tradicional, como por ejemplo la terapia cognitivo-conductual. Otras son todavía consideradas alternativas, aunque gracias a las evidencias que muestran los estudios científicos están cada vez más aceptadas dentro de la medicina tradicional, como el yoga, la meditación, la kinesiología, el tapping o la sofrología.

Basadas en la biología:

Utilizan sustancias de la naturaleza para sanar y mejorar la calidad de vida de las personas. Nos referimos a la fitoterapia, y los nutraceúticos o suplementos nutricionales, que en muchos casos ya forman parte de la prescripción farmacológica habitual en el mundo de la medicina alopática.

Basadas en la energía:

Trabajan sobre la base de la energía del biocampo y se administra mediante presión física, acercamiento de objetos sensibles como péndulos o piedras, o directamente canalizado a través de las manos. Nos referimos al Qi-Gong, el Reiki, el Chi-Kung, la terapia floral mediante las Flores de Bach o la biomagnetismo, a través del uso de imanes.

Basadas en la manipulación corporal:

Mediante la manipulación corporal obtenemos beneficios sobre la salud. Nos referimos a la osteopatía, la quiropráctica, el quiromasaje, el drenaje linfático, la reflexología, el shiatsu o el masaje en sus múltiples variantes, como por ejemplo el masaje Raindrop.

¡Regístrate!

¿Tienes alguna duda?