Terapias Integrativas
Vida, Salud, CompromisoComience a dar forma a su vida hoy
Kinesiología (KH)
¿Qué es la KH?
Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que observa al individuo como un todo, sus movimientos y sus alteraciones sistémicas y orgánicas, y qué, a través de sus respuestas reflejas, nos permite realizar una valoración de la integridad del organismo en su conjunto.
Biomagnetismo (BM)
¿Qué es el BM?
Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que permite diagnosticar y posteriormente tratar enfermedades y efectos sobre el nerviosismo neuromuscular. Es una herramienta que puede utilizarse antes (prevención), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, aportando mejoría y calidad de vida en prácticamente todas las personas.
Theta Healing (TH)
¿Qué es el TH?
Es una terapia natural integrativa, complementaria a la medicina, que permite diagnosticar y posteriormente tratar enfermedades y efectos sobre el nerviosismo neuromuscular. Es una herramienta que puede utilizarse antes (prevención), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, aportando mejoría y calidad de vida en prácticamente todas las personas.
Biofotón (BF)
¿Qué es el BF?
Biofoton es un sistema innovador por frecuencias de luz que ayuda a reducir el nivel de estrés de forma inmediata. Cuando el nivel de estrés desciende, la inteligencia del cuerpo activa sus propios mecanismos de regulación interna.
Nutritional Balance (NB)
¿Qué es el NB?
A través del test Iomet® (Ionic Mineral Enzymo Therapy) desarrollado por el Dr. Claude Lagarde, podremos elaborar el Perfil Bionutricional Personal de cada individuo con el objetivo de ser conscientes de todos aquellos aspectos que pueden afectar nuestro organismo tales como carencias alimentarias, terreno bionutricional, alergias, intolerancias o sensibilidades alimentarias, entre otros. Esto se logra indagando a través de las pautas alimentarias y el estilo de vida para identificar el terreno bionutricional más alterado.
Emotional Balance (EmB)
¿Qué es el EmB?
Un masaje de liberación emocional es la combinación de la terapia RainDrop® creada por Young Living e inspirada en los indios nativos americanos de Lakota y la aplicación de técnicas de masaje sensitivo para favorecen el bienestar holístico de la persona.
Energetic Balance (EnB)
¿Qué es el EnB?
El masaje de equilibrado bioenergético se refiere a la teoría psicosomática de que el cuerpo, la mente y las emociones están en estrecha interconexión.
Esto se consigue a través de la manipulación de determinados puntos corporales –acupresión-, acompañado de diversos ejercicios de respiración –pranayanas– y de la canalización de la energia –canalización bioenergética– de los 14 meridianos principales de la Medicina Tradicional China –MTC-, con el fin de equilibrar y regular la energía que fluye por nuestro organismo de forma adecuada.
Sensual Balance (SB)
¿Qué es el SB?
El masaje sensual consciente es un término que procede de la filosofía oriental y se refiere al desarrollo espiritual de la persona a través de las sensaciones corporales.
Los masajes sensuales tienen como objetivo la liberación del espíritu y su expansión en el Universo, siendo fundamental la aceptación de uno mismo, de una misma como Ser para poder disfrutar de los beneficios de esta práctica.
Ayudándole a encontrar el equilibrio con una terapia alternativa
¿Sientes que es hora de hacer un cambio en tu vida, pero parece que no puedes encontrar la manera?
Porque el cambio nace del todo. Significa que el organismo es una unidad y no la simple suma de sus partes. Porque para abordar un cambio real no solo se tiene en cuenta el cuerpo o la parte física, sino que también hay que tener en cuenta otros aspectos como el emocional o el energético. Queremos ayudarte en tu cambio de forma global, de forma completa.

¿Qué es una terapia alternativa?
En un sentido amplio, las terapias alternativas son aquellas que complementan la medicina tradicional o medicina alopática y que son utilizadas juntamente con ésta.
Otra definición, dada por la Organización de la Salud, describe las terapias alternativas como aquellas que “hacen referencia a un grupo amplio de prácticas sanitarias que no forman parte de la tradición de un país o no están integradas en su sistema sanitario predominante”.
Según la OMS se trata de “prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de manera individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades”.
En general, se acude a una terapia alternativa cuando la medicina alopática no es capaz de encontrar alivio si no es mediante grandes dosis de medicamentos de escasa eficacia.
Podemos agrupar las terapias alternativas en los siguientes grupos:
Basadas en las medicinas alternativas:
Sistemas completos de teoría y práctica médica bien documentada. Aquí podemos incluir los siguientes: Dentro de la cultura occidental tenemos la homeopatía, los aceites esenciales o la naturopatía, además de multitud de campos dentro de la medicina tradicional china, como la acupuntura y el Ayurveda o antigua medicina tradicional de la India.
Basadas en la mente y el cuerpo:
Sistemas que estudian la capacidad que tiene nuestra mente para influir en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas de ellas ya forman parte de la medicina tradicional, como por ejemplo la terapia cognitivo-conductual. Otras son todavía consideradas alternativas, aunque gracias a las evidencias que muestran los estudios científicos están cada vez más aceptadas dentro de la medicina tradicional, como el yoga, la meditación, la kinesiología, el tapping o la sofrología.
Basadas en la biología:
Utilizan sustancias de la naturaleza para sanar y mejorar la calidad de vida de las personas. Nos referimos a la fitoterapia, y los nutraceúticos o suplementos nutricionales, que en muchos casos ya forman parte de la prescripción farmacológica habitual en el mundo de la medicina alopática.
Basadas en la energía:
Trabajan sobre la base de la energía del biocampo y se administra mediante presión física, acercamiento de objetos sensibles como péndulos o piedras, o directamente canalizado a través de las manos. Nos referimos al Qi-Gong, el Reiki, el Chi-Kung, la terapia floral mediante las Flores de Bach o la biomagnetismo, a través del uso de imanes.
Basadas en la manipulación corporal:
Mediante la manipulación corporal obtenemos beneficios sobre la salud. Nos referimos a la osteopatía, la quiropráctica, el quiromasaje, el drenaje linfático, la reflexología, el shiatsu o el masaje en sus múltiples variantes, como por ejemplo el masaje Raindrop.